Unmanned, la startup proveedora de tecnología robótica autónoma agnóstica, tiene tres pilares fundamentales que le permiten gestionar flotas de robots sin problemas en el campo, con un software cifrado de extremo a extremo, permitiendo un control total en todas las etapas del proceso bajo una simple interfaz.
El primer pilar es la interoperabilidad, para poder orquestar y controlar flotas de drones y robots de diferentes proveedores. Los despliegues pueden ser en la nube o en las instalaciones, descargando dinámicamente los datos a través de 5G para lograr un rendimiento óptimo.
En segundo lugar, Unmanned es una empresa abierta. La integración con el sistema de información empresarial, la gestión del tráfico, los sensores y las plataformas de IA de terceros aumentan y mejoran las capacidades de cada uno de los sistemas.
El último pilar de la empresa es la flexibilidad, ya que despliega varios casos de uso en diferentes sectores y verticales, con las mismas capacidades vitales bajo módulos clave, desbloqueando la escalabilidad y las oportunidades de crecimiento exponencial.
Para desplegar y controlar flotas autónomas de robots, Unmanned cuenta con múltiples capacidades de vanguardia, como la gestión de enjambres de dispositivos, la gestión de datos, la gestión de misiones y la gestión de decisiones.
La gestión de dispositivos permite a los administradores integrar varias máquinas en un enjambre, coordinar tareas entre plataformas de terceros y gestionar la capa de red en plataformas de hardware como UGVs, UAVs y dispositivos IoT. La gestión de datos mejora la experiencia operativa en varios niveles de autonomía en función de los requisitos del proyecto, al mismo tiempo que mantiene la flexibilidad y la utilidad del dispositivo. Por otro lado, la gestión de misiones automatiza todo el flujo de trabajo para adquirir, filtrar y procesar los datos de los sensores. La interfaz de vida no tripulada proporciona la solución necesaria para la ejecución y el análisis de las misiones. Por último, la gestión de decisiones conecta máquinas heterogéneas a la plataforma con el fin de comandarlas y controlarlas de forma autónoma basándose en una variedad de fusiones de datos de sensores.
Toda la actividad de la empresa es posible gracias a su plena autonomía, la planificación de la trayectoria y la navegación autónoma, la gestión de la flota, la fusión de datos de los sensores, la integración con los sistemas de gestión y las plataformas analíticas de terceros, los despliegues flexibles y la interoperabilidad de la red.